Rinoplastía

map



Al tratar con pacientes masculinos y femeninos, debemos comprender que los rasgos faciales difieren entre ambos sexos. La apariencia de una persona está determinada por su anatomía esquelética y por su propia genética. Los hombres y las mujeres poseen una anatomía esquelética y facial diferente. En consecuencia, sus rasgos también lo son.

En lo que respecta a la estructura, la nariz del hombre tiende a ser de mayor tamaño y grosor en las estructuras óseas y cartilaginosas.

Las razones por las que los hombres demandan una rinoplastia no se alejan en gran medida de los motivos que alegan las mujeres. Pueden hacerlo por cuestiones estéticas, mejorar la apariencia de su nariz o por disfunción respiratoria, es decir, corregir las deformidades internas. Este segundo caso tiende a ser muy común en jóvenes que durante la práctica deportiva sufren traumatismos que les producen desviación del tabique nasal, lo cual les impide respirar adecuadamente.



¿Qué es una rinoplastia en hombres?

La técnica implementada en una rinoplastia no difiere entre hombres y mujeres. A pesar de ello, hay numerosos matices a tener en cuenta que hacen que la rinoplastia en hombres se caracterice por ser una operación con connotaciones especiales.

Estas peculiaridades están directamente ligadas a aquello que mencionamos anteriormente: los rasgos faciales no se ven iguales para ambos sexos. En este sentido, durante la rinoplastia en hombres se modifican ciertas estructuras nasales como pueden ser los cornetes, la punta de la nariz, los cartílagos o el dorso, pero buscando mantener un contorno naturalmente varonil y un perfil nasal más fuerte.

Recuerda que es importante valorar tu caso en una consulta ya que el resultado varía de acuerdo al caso de cada paciente. Agenda tu cita en línea.